Conferencias Magistrales
Ingeniera Civil, especialista en transportes y movilidad y Máster en Sistemas Inteligentes de Transporte por la Universidad Politécnica de Cataluña. Ha desarrollado su trabajo en diversas administraciones y operadores de transporte público. Actualmente forma parte del equipo técnico del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona, dónde se ocupa de los temas y proyectos relacionados con la movilidad y las infraestructuras, así cómo de la facilitación y correcto desarrollo del proceso estratégico Barcelona Demà 2030. Compromiso Metropolitano.
Conferenica: Metrópolis saludables, movilidad más eficiente.
La reducción del número de coches circulantes en las ciudades es una de las principales claves para la mejora de la salubridad de cualquier entorno urbano. La disminución de la contaminación y de los accidentes de tráfico en las metrópolis debido a la pandemia de la covid-19 ha hecho mucho más visible para los habitantes de las ciudades la relación entre salubridad y movilidad. En consecuencia, las estrategias para la mejora de la movilidad tienen que dirigirse hacia el fomento del aumento de la movilidad activa y de la movilidad compartida. La mejora de la confortabilidad, fiabilidad, seguridad de los desplazamientos son las herramientas clave para conseguirlo. Para alcanzar este aumento será necesario centrar todos los esfuerzos en cubrir las necesidades de movilidad de las personas y de las mercancías circulantes en las metrópolis, de la manera más eficiente y saludable posible.
